Las murrinas o bastones (cane en
inglés) son un tubo del que cortamos rodajas para cubrir nuestras piezas de
arcilla polimérica. Existe una técnica llamada Millefiori en el que se crea un dibujo de dos dimensiones en una
murrina en tres dimensiones para después cortarle unas rodajas y cubrir con ese
dibujo nuestras creaciones.
Una de las murrinas más conocidas en
el mudo de la arcilla polimérica, es la murrina Klimt o Retro. En este tutorial os voy a enseñar paso a paso cómo
realizarla: veréis que es de las más sencillas y el resultado será inmejorable.
MATERIALES:
- Varios colores de arcilla polimérica (Fimo, Sculpey, Kato…), yo propongo entre tres y cuatro colores para que el resultado sea más vistoso, pero depende del gusto de cada uno.
- Cutter
- Churrera o extrusionadora. Yo utilizo esta de aquí abajo, pero también existen unas con una manivela que facilitan mucho el trabajo.
![]() |
Churrera arcilla polimérica |
PROCESO:
En primer lugar, amasamos y
acondicionamos muy bien la arcilla para que quede bien blanda y moldeable y
después no se cuartee. Además, si no lo hacemos, estará demasiado dura para
trabajar con la churrera.
Después, cortamos discos del mismo
diámetro que nuestra churrera con cada color de arcilla. A continuación,
colocamos estos discos, alternando los colores al azar. Así, formaremos un churrito de rayas de colores.
Preparamos la churrera con la pieza
en forma de cuadrado, lo que hará que nuestra murrina salga con esta forma (también
sale con otras formas, pero no podríamos apilarlo luego para formar la murrina
final).
Luego metemos el churrito de colores en la churrera y a
continuación, la ponemos en marcha; irá saliendo un churrito con forma de cuadrado. Al terminar, cortamos el churrito en trozos más pequeños y vemos
cómo en cada corte se crea un dibujo estilo retro
con círculos de colores. No os preocupéis si parece muy difícil, porque esto lo
hace la churrera (dentro de ella se van mezclando solos los colores, creando el
dibujo).
Por último, apilamos estos churritos, obteniendo así nuestra
murrina retro. Cortamos al gusto,
recubrimos piezas o simplemente moldeamos las rodajas que cortemos. Así podréis
hacer cosas como estas:
![]() |
Tutorial Klimt Retro |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.